Dieta astringente

¿Cuándo se recomienda una dieta astringente?

La dieta astringente está indicada en casos de:
– Diarrea aguda (infecciosa o no)
– Gastroenteritis
– Intolerancias alimentarias temporales
– Colitis leve o recuperación gastrointestinal
Su objetivo es disminuir la frecuencia y volumen de las deposiciones, y calmar la mucosa intestinal.

Alimentos recomendados

Se priorizan alimentos de fácil digestión, bajos en grasa y fibra insoluble:
– Cereales: arroz blanco, pan tostado, sémola
– Frutas: manzana cocida, plátano maduro, pera cocida
– Verduras: zanahoria cocida, calabaza
– Carnes: pollo o pavo sin grasa
– Bebidas: agua, suero oral, infusiones suaves

Alimentos a evitar

Evitar los siguientes durante el proceso astringente:
– Grasas: frituras, embutidos
– Fibra insoluble: verduras crudas, legumbres
– Lácteos enteros
– Azúcares simples: refrescos, pasteles
– Estimulantes: café, alcohol, picantes

Etapas de la dieta astringente

  1. Fase inicial (24–48h): líquidos, suero oral
    2. Fase de transición: arroz, frutas cocidas
    3. Fase progresiva: proteínas suaves
    4. Reintroducción: dieta habitual poco a poco
    ⚠️ Máximo 5 días. Si persisten los síntomas, consultar al médico.

Ejemplo de menú diario

Desayuno:
– Tostada de pan blanco
– Plátano maduro
– Infusión de manzanilla

Media mañana:
– Compota de manzana

Almuerzo:
– Arroz blanco
– Pollo a la plancha
– Puré de zanahoria
– Agua

Merienda:
– Galletas tipo María
– Yogur natural (si se tolera)

Cena:
– Caldo de pollo desgrasado
– Puré de patata
– Pera cocida

Consejos adicionales

– Mantén una hidratación constante
– Evita temperaturas extremas en los alimentos
– No prolongues la dieta sin supervisión
– Reincorpora los alimentos de forma progresiva

Referencias académicas

  1. García-Alonso, F. J. et al. (2010). Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria.
    2. ESPGHAN/ESPID Guidelines (2020).
    3. Mahan, L. K. & Raymond, J. L. (2020). Krause’s Food & the Nutrition Care Process.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *